Siempre han existido al margen

Kira es una persona adolescente, que desde que es pequeña, nunca se ha sentido realmente cómoda con lo que significa «ser mujer» o «ser hombre» como solemos entender como sociedad.

Desde su infancia, veía como la mayoría de sus amigos estaban cómodos con la ropa que tenían que llevar, el modo de comportarse, la forma de pensar, y con el hecho de sentirse atraídos por el género opuesto. Elle sentía que lo vivía de forma un poco diferente, pero no sabía porqué.
Era capaz de vivirlo como elles, pero a veces sentía que tenía que forzarse a ello.

A sus 16 años, empezó a percatarse de que sentía algo que, en un principio, quería rechazar. Se sentía atraíde por una persona del mismo género pero le resultaba muy desagradable pensar en estar con ella y además, que su entorno se diera cuenta de ello.

A sus 20 años, conoció a una persona que decía no sentirse bien con la idea de ser un hombre o una mujer (de forma binaria). Entonces, empezó a investigar qué significaba ésto, a conocer gente que vivía lo mismo. Se dió cuenta de que también se sentía cómode con la idea de no tener que pertenecer a ningún género. Al menos, no como lo solemos entender socialmente.
Aunque, como también se suele pensar, tampoco quería ser del género opuesto. Se sentía feliz y libre sin tener que encajar en «ser un hombre» o «ser una mujer». No quería etiquetas, pero a la vez, necesitaba esas etiquetas ya que la sociedad en la que vive está construida desde el binarismo.

<< Kira es una persona no binaria. Las personas no binarias son del espectro transgénero, ya que son personas que no son del género que les asignaron al nacer, o no se identifican con ningún género directamente. Además, están en una posición más discriminada que las personas transgénero binarias, porque se suele entender que alguien quiera ser del género opuesto, pero no que no esté cómode con entrar en un molde que ya conocemos, en esa dualidad tradicional. En algunas culturas no europeas, está normalizada la existencia de un tercer género, o de una persona «con dos espíritus», entre otros ejemplos. Entonces, ésto nos lleva a reflexionar en la influencia de los constructos sociales y cómo deshacerse de ellos puede ser algo positivo para las vidas humanas. >>

Translate »